• Home
Share

1ª sesión del Programa MAXFormación de Formación de Educación Continuada de la SECOMCyC

El pasado 16 de septiembre tuvo lugar la 1ª sesión del Programa MAXFormación de Formación de Educación Continuada de la SECOMCyC, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de cabeza y Cuello y Formedika.

Este nuevo concepto de programa online para cirujanos orales y maxilofaciales está daclerado de interés científico por SORG Academy (Strasbourg Osteosynthesis Group) y por la ALACIBU (Asociación Latinoamericana de cirugía y traumatología buco maxilofacial) y está dirigido por la Dra. Marta Redondo (Cirujana Oral y Maxilofacial del H. U. 12 de Octubre de Madrid) y por el Dr. Manuel Tousidonis (Cirujano Oral y Maxilofacial del H.G. U. Gregorio Marañón de Madrid)

Está dividido en 5 sesiones individuales que incluyen algunos de los aspectos más relevantes de la especialidad: traumatología facial, cirugía ortognática, cirugía reconstructiva, de la articulación temporomandibular y cirugía craneofacial.

35 hospitales de prácticamente todas las comunicades autónomas del país tendrán presencia en el programa, que será gratuito para los socios SECOMCyC y para los socios ALACIBU.


Esta primera sesión, la de Traumatología Facial, ha reunido a a cerca de 160 cirujanos orales y maxilofaciales.

Tras la presentación del curso por parte de los directores, el presidente de la SECOMCyC, el Dr. Florencio Monje, dió por innaugurado el programa. 

En primer lugar habló la Dra. Sara Blanco (H. Can Misses, Ibiza) sobre la "Tratamiento de las complicaciones y secuelas de las fracturas de mandíbula de alta energía". En segundo lugar habló la Dra. Concepción Centella (H. U. Reina Sofía, Córdoba), quien habló sobre el "Aplicaciones clínicas de la navegación quirúrgica en fracturas de seno frontal". A continuación el Dr. Diego Cebreros (H. Marina Salud, Denia-Alicante) nos presentó su charla sobre "Puesta al día en el manejo de las fracturas de cóndilo mandibular". El Dr. Rafael Gómez Fernández (H. U. Río Hortega, Valladolid) habló sobre "Cómo evitar secuelas en el tratamiento e las fracturas panfaciales " y cerró la jornada el Dr. Arnaud Morla (H. U. Bellvitge, Barcelona) quien nos habló sobre "Nuevas tecnologías en el tratamiento de las fracturas de órbita".

Los asistentes a esta primera sesión quedaron gratamente satisfechos con la iniciativa, con el desarrollo y con la calidad de las presentaciones.

Les recordamos que la siguiente sesión tendrá lugar el 21 de octubre de 2021.

Copyright 1997 - 2023 FORMEDIKA - All rights reserved

Paseo Urumea, 3 – bajo. 20014 Donostia-San Sebastián. Guipúzcoa. SPAIN.

t: +34 943 468 441 f: +34 943 460 947 m: info@formedika.com