• Inicio
Compartir

MAXFormación. Educación Continuada SECOMCyC

PROGRAMA DE FORMACIÓN online Exclusivo para Cirujanos Orales y Maxilofaciales.

En estos tiempos complicados que estamos viviendo todos por la pandemia se prevé que durante este año, y parte del próximo, los cursos/congresos presenciales no se van a poder celebrar en las condiciones habituales sino con reducción de aforo y según las medidas de seguridad que se requieren en cada momento, aparte de las irregularidades en el desplazamiento y alojamiento.
Por eso, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCyC) y Formedika Education ofrecen ahora la posibilidad de realizar una formación especializada online para sus socios con el objetivo de actualizar conocimientos a la comunidad maxilofacial.

pdf download

 

¿De qué se trata?

Compuesto por una serie de 5 seminarios online, cada uno de una temática, impartidos y moderados por jóvenes especialistas miembros de la SECOMCyC.
Cada seminario tendrá una duración de 2 horas y media y estará dividido en 5 charlas moderadas por 2 cirujanos orales y maxilofaciales.

¿A quién va dirigido?

Está diseñado especialmente para los cirujanos orales y maxilofaciales, tanto nacionales como internacionales de la comunidad de habla hispana.

¿En qué idioma será?

Será en español (sin traducción).

¿Qué coste tiene?

Es gratuito para los miembros de la SECOMCyC y de la ALACIBU.
Para los no socios tiene un coste de 60 euros por seminario.

Aval Científico

Cuenta con el aval científico de S.O.R.G. y de la ALACIBU.

sorg academy

 

alacibu

Créditos

Cuenta con créditos BLACIBU.

blacibu

 Solicitados créditos al Consejo Vasco de FC de las Profesiones Sanitarias. 

PROGRAMA COMPLETO

SESIÓN 1. TRAUMATOLOGÍA FACIAL (16 de septiembre, 2021)

14:45-15:00 Presentación de curso y ponentes 

15:00-15:30 Tratamiento de las complicaciones y secuelas de las fracturas de mandíbula de alta energía.
Dra. Sara Blanco (H. Can Misses, Ibiza)

15:30-16:00 Aplicaciones clínicas de la navegación quirúrgica en fracturas de seno frontal.
Dra. Concepción Centella (H. U. Reina Sofía, Córdoba)

16:00-16:30 Puesta al día en el manejo de las fracturas de cóndilo mandibular.
Dr. Diego Cebreros (H. Marina Salud, Denia-Alicante)

16:30-17:00 ¿Cómo evitar secuelas en el tratamiento de las fracturas panfaciales?
Dr. Rafael Gómez Fernández (H.U. Río Hortega, Valladolid)

17:00-17:30 Nuevas tecnologías en el tratamiento de las fracturas de órbita: ¿cuál elegir en cada caso?
Dr. Arnaud Morla (H.U. Bellvitge, Barcelona)

MODERADORES

Dra. Marian Contreras
Cirujana Oral y Maxilofacial
H.R.U. de Málaga (Carlos Haya), Málaga

Dra. Victoria Simón
Cirujana Oral y Maxilofacial
H.U. Miguel Servet, Zaragoza

SESIÓN 2. CIRUGÍA ORTOGNÁTICA (21 de octubre, 2021)

14:45-15:00 Presentación de curso y ponentes 

15:00-15:30 Aplicación de los nuevos recursos tecnológicos en cirugía ortognática.
Dra. Bianca Lago (H. U. Ramón y Cajal, Madrid)

15:30-16:00 Tratamiento quirúrgico de la apnea del sueño: avance maxilomandibular.
Dr. Julián Ruiz Jiménez (H. U. Fundación Jiménez Díaz, Madrid)

16:00-16:30 Rotación maxilo-mandibular en cirugía ortognática.
Dr. Gonzalo Herrera (H. U. Marqués de Valdecilla, Santander)

16:30-17:00 Precisión en cirugía ‘splint-less’.
Dr. Sergi Janeiro (H. U. Son Espases, Palma de Mallorca)

17:00-17:30 Expansión maxilar rápida mediante disyuntor osteosoportado (MARPE). ¿Dónde está el límite?
Dra. Raquel Guijarro (Clínica Swiss Concept, Valencia)

MODERADORES

Dra. Marta Saldaña
Cirujana Oral y Maxilofacial
Hospital Universitario de la Ribera. Alzira, Valencia

Dr. Marcos Fernández-Barriales
Cirujano Oral y Maxilofacial
H. U. Araba, Vitoria

 

SESIÓN 3. CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA (25 de noviembre, 2021)

14:45-15:00 Presentación de curso y ponentes 

15:00-15:30 Planificación de colgajos de cresta ilíaca y peroné. ¿Estereolitografía o cirugía virtual?
Dr. Daniel Pastor (H. U. San Juan de Alicante, Alicante)

15:30-16:00 Tips en cirugía oncológica de cabeza y cuello.
Dr. Luis A. Díaz Galvis (Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona)

16:00-16:30 Reconstrucción mandibular: de la mano alzada a la innovación tecnológica.
Dr. Ignacio Navarro (H. G. U. Gregorio Marañón, Madrid)

16:30-17:00 Preservación de subunidades en reconstrucción facial.
Dr. Pedro M. Losa (H. U. La Paz, Madrid)

17:00-17:30 Aplicación y utilidad de la planificación 3D en cirugía reconstructiva de cabeza y cuello.
Dr. Sergio Bordonaba (H. U. Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona)

MODERADORES

Dra. Ainhoa Bidaguren
Cirujana Oral y Maxilofacial
H. U. Donostia, San Sebastián

Dr. Jorge Plasencia
Cirujano Oral y Maxilofacial
H. U. Ntra. Sra. de Candelaria, Tenerife

 

SESIÓN 4. ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (27 de enero, 2022)

14:45-15:00 Presentación de curso y ponentes 

15:00-15:30 Biomateriales y diseño de prótesis de ATM. Puesta al día.
Dr. Nicolás Carral (C. H. U. A Coruña, A Coruña)

15:30-16:00 Complicaciones en la utilización de prótesis de ATM. Por qué y cómo prevenirlas.
Dr. David González Ballester (H. U. de Badajoz, Badajoz)

16:00-16:30 Prótesis de stock vs. Customizada. ¿Siguen vigentes ambas?
Dr. Ricardo López Martos (H. U. Virgen del Rocío, Sevilla)

16:30-17:00 Cirugía reconstructiva y reconstrucción de ATM, una nueva opción válida.
Dr. Jorge Masia (H. U. Vall d’Hebron, Barcelona)

17:00-17:30 Recambio articular y cirugía ortognática. ¿Cuándo y cómo?
Dr. Ramón Sieira (H. U. Clínic, Barcelona)

MODERADORES

Dra. Gui-Youn Cho Lee
Cirujana Oral y Maxilofacial
H. U. de Torrejón, Madrid

Dr. Alejandro Encinas
Cirujano Oral y Maxilofacial
H. U. Clínico San Carlos, Madrid

 

SESIÓN 5. CIRUGÍA CRANEOFACIAL (10 de marzo, 2022)

14:45-15:00 Presentación de curso y ponentes 

15:00-15:30 Tracción esquelética en el tratamiento de la hipoplasia maxilar en el paciente con fisura labiopalatina.
Dra. Tania Rodríguez Santamarta (H. U. Central de Asturias, Oviedo)

15:30-16:00 Cirugía preprotésica en el paciente con displasia ectodérmica.
Dr. Philip J. Brabyn (H. I. U. Niño Jesús, Madrid)

16:00-16:30 Manejo de las secuelas en el paciente fisurado adulto.
Dra. Gabriela Cortez (H. C. U. Virgen de la Arrixaca, Murcia)

16:30-17:00 Craneosinostosis sindrómicas: aspectos críticos.
Dr. Víctor Zafra (H. U. 12 de Octubre, Madrid)

17:00-17:30 Impacto de la planificación virtual y tecnología CAD/CAM en la cirugía de la craneosinostosis.
Dra. Ana Marín (H. U. Virgen de las Nieves, Granada)

MODERADORES

Dr. Quim Megías
Cirujano Oral y Maxilofacial
C. H. U. de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela

Dr. Josep Rubio
Cirujano Oral y Maxilofacial
H. Sant Joan de Déu, Barcelona

 

¿Cómo hacerse socio?

Si desea hacerse socio de la SECOMCyC:

1. Acceda a www.secomcyc.org/asociate-a-secom
2. Descarge el Formulario de Solicitud de Inscripción
3. Rellénelo y enviélo a secom@secom.org

 formacion online secomcyc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ORGANIZADO POR

  secomcyc

 

 secomcyc

 PATROCINADORES

logo osteoplac kls

Copyright 1997 - 2023 FORMEDIKA - Todos los derechos reservados

Paseo Urumea, 3 – bajo. 20014 Donostia-San Sebastián. Guipúzcoa. ESPAÑA.

t: +34 943 468 441 f: +34 943 460 947 m: info@formedika.com