• Inicio
  • Formación
  • Agenda
  • Mecánicas de Tratamiento para nuevos tiempos. La importancia del anclaje esquelético.
Compartir

Mecánicas de Tratamiento para nuevos tiempos. La importancia del anclaje esquelético.

Mecánicas de Tratamiento para nuevos tiempos. La importancia del anclaje esquelético.

Curso Modular ONLINE
Odontología, Ortodoncia
ONLINE
paseo urumea 3 bajo, san sebastián
Fecha inicio
2022
Noviembre Lunes 7 13:30
Fecha fin
2023
Febrero Lunes 13 14:45

"Dominará los conceptos actuales de mecánica de tratamiento y anclaje esquelético"

pdf download

 

 

IDIOMA

Castellano

DIRECTOR

Dr. Carlos Becerra (Ortodoncista, Chile)

PONENTES

Dr. Armando Dias da Silva (Ortodoncista, Portugal)
Dr. Felipe Illanes (Ortodoncista, Chile)
Dr. Óscar Palmas (Ortodoncista, Argentina)

PROGRAMA CURSO MECÁNICAS DE TRATAMIENTO PARA NUEVOS TIEMPOS

1. ASPECTOS GENERALES DEL ANCLAJE ESQUELÉTICO

Cuando hablamos de anclaje esquelético transitorio y especialmente cuando nos referimos a mini implantes, tenemos que considerar una serie de detalles y cuidados que van desde la fase quirúrgica hasta la biomecánica para hacer de ésta una estrategia segura y predecible y que nos permita elegirla sin dudar. ¿Existe un tipo de mini implante que sirva para todas las necesidades o técnicas?
En este primer capítulo hablaremos de una serie de consideraciones que debemos tener presente para que el anclaje esquelético nos acompañe hasta el término de la mecánica y nuestro porcentaje de éxito sea elevado. Aspectos como la evaluación del sitio de inserción correcta, elección del mini implante y tipo de mini implante, aspectos imagenológicos, activación y mecánica, serán de los más relevantes que abordaremos en esta primera parte.

2. CONTROL VERTICAL

¿Qué es el control vertical? Durante este módulo junto al Dr. Oscar Palmas no sólo evaluaremos este importante concepto, sino que profundizaremos en aspectos de diagnóstico y su relación vital existente para la oclusión funcional. Hoy en día, el anclaje esquelético nos permite, con mecánicas sencillas y predecibles, obtener un fuerte control vertical en todo tipo de tratamientos; incluso lograr ortopedia. Evaluaremos con qué tipo de mini implantes podemos lograrlo y aprenderemos a elegir el anclaje más predecible para cada caso en particular; todo relacionado al diagnóstico del paciente y a los objetivos de tratamiento que nos hemos propuesto.

3. DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LOS PROBLEMAS TRANSVERSALES

Sin duda que el tema transversal ha cobrado fuerte importancia en los últimos años; incluso se habla ya de un “Transversal First”. Más allá de una tendencia es, sin duda, un tema relevante especialmente con las nuevas prescripciones.
Gracias al anclaje esquelético podemos lograr resultados impensados hace unos años y ampliamos las oportunidades de tratamiento de nuestros pacientes.
Durante este módulo, junto al Dr. Armando Dias da Silva, hablaremos de cómo diagnosticar de manera sencilla y predecible este problema tan común. Para ello utilizaremos principalmente la tomografía para su diagnóstico y lo haremos de una manera sobre todo sencilla y práctica.
Las formas de corregir este tipo de problemas son variadas. Evaluaremos con una serie de situaciones clínicas las técnicas mejor indicadas para cada tipo de paciente, dependiendo del diagnóstico de cada caso, severidad del problema y competencias profesionales que tengamos o dispongamos en nuestra clínica.

4. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Los tiempos actuales nos demandan ser más eficientes en nuestros tratamientos y, para ello, sin duda alguna, el anclaje esquelético es fundamental. Situaciones clínicas rutinarias que antes implicaban años antes de alcanzar resultados satisfactorios, hoy nos demandan la mitad del tiempo.
El eterno dilema de extraer o no extraer hoy mediante un buen diagnóstico tiene más claridad. ¿Mini implante o mini placa?, ¿de qué depende su elección?, ¿es mejor uno que otro?
En este capítulo junto al Dr. Felipe Illanes evaluaremos diferentes situaciones clínicas donde el anclaje esquelético fue determinante para alcanzar un resultado óptimo y eficiente. Evaluaremos distintas opciones de tratamiento para cada caso y por qué creemos que el anclaje esquelético fue la mejor alternativa.
Este módulo contempla analizar y detallar situaciones clínicas de mediana y alta complejidad donde los anclajes extraalveolares, ya sean mini implantes o mini placas, juegan un rol determinante.

5. ANCLAJE ESQUELÉTICO EN EDADES TEMPRANAS

La versatilidad del anclaje esquelético es sorprendente; incluso no sólo es posible sino predecible en edades tempranas si se respetan ciertos aspectos biológicos y elegimos con cuidado el caso en particular.
Durante este capítulo analizaremos distintas situaciones clínicas donde el anclaje esquelético inter y extraalveolar, ya sea con mini implantes o mini placas, han logrado ortodoncia y ortopedia dentomaxilar a niveles antes impensados y en periodos muy breves de tiempo. Fusionaremos una serie de conceptos que hemos aprendido en los capítulos anteriores y los aplicaremos de lleno en esta etapa. La incorporación de la tomografía CBCT y la tecnología con distintos softwares de planificación, sumado al diagnóstico de cada caso, harán de este módulo quizás el más desafiante de todos.

6. TECNOLOGÍA

Los tratamientos de ortodoncia involucran múltiples objetivos que van más allá de la estética. Para alcanzar estos objetivos es muy importante partir con un buen diagnóstico, el cual es clave para un resultado satisfactorio. Softwares y equipos muy específicos nos permiten alcanzar estos objetivos y, así, lograr mejores resultados. El flujo digital en ortodoncia se compone hoy en día de herramientas digitales diagnósticas y herramientas digitales terapéuticas que nos permiten evaluar, planificar y tratar de mejor manera a nuestros pacientes.
Acompáñenme en este módulo final a ver esta nueva y completa mirada del flujo digital, para entender que hablar de ortodoncia digital es mucho más que hablar de alineadores.

NUEVO FORMATO DE CURSO ONLINE DE ORTODONCIA

  • Seminarios en directo todas las semanas (WEBINARS)
  • Posibilidad de verlos en diferido en la plataforma de formación
  • Documentación adicional (artículos científicos en inglés) en la plataforma de formación
  • Test de evaluación para obtener créditos de formación continua

CRÉDITOS

Solicitados créditos de formación continuada en España.

TARIFAS

 1.450 euros

FORMA DE PAGO

50% al formalizar la inscripción y 50% antes del 31 de diciembre de 2022

 

Curso online de Ortodoncia: Mecánicas de tratamiento para nuevos tiempos. La importancia del anclaje esquelético

2022-11-07 13:30:00
2023-02-13 14:45:00

Copyright 1997 - 2023 FORMEDIKA - Todos los derechos reservados

Paseo Urumea, 3 – bajo. 20014 Donostia-San Sebastián. Guipúzcoa. ESPAÑA.

t: +34 943 468 441 f: +34 943 460 947 m: info@formedika.com