La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad, como se refleja en la actividad multidisciplinaria de los centros con Unidad de Base de Cráneo.
La complejidad de la cirugía de la Base de Cráneo ha determinado que estos cursos sean eminentemente prácticos.
El objetivo de los mismos es la realización de todos los abordajes de la Base de Cráneo y sus variedades, con el tiempo suficiente y con todo lo necesario para realizarlos, para que sean de ayuda para los profesionales que quieran introducirse en esta patología.
Los abordajes de la Base de Cráneo son complejos y requieren un buen conocimiento de la anatomía y de la técnica quirúrgica. Es muy importante conocer las referencias y los pasos quirúrgicos necesarios para llevar a buen puerto estos abordajes, y para ello, se intenta reproducir en la sala de disección los abordajes como si se tratara de una cirugía real.
Por eso, los cursos están dirigidos a todos los profesionales de la Otorrinolaringología, Neurocirugía y Cirugía Maxilofacial, residentes o especialistas que quieran actualizar sus conocimientos en este campo.
Tras el éxito del año pasado, este año mantenemos la novedad de poder asistir a 2 cirugías en vivo sobre el abordaje que hemos practicado en el laboratorio. De esta forma, redondeamos una experiencia formativa formidable.
El número de plazas es limitado (mínimo 26 asistentes, máximo 40) y se cubren según el orden de inscripción. Ésta se considerará realizada una vez se haya efectuado el pago del curso. Estos cursos están diseñados para que los alumnos actúen en parejas (neurocirujano-otorrino, otorrino-maxilo, maxilo-neurocirujano). En la inscripción están incluidas las comidas de trabajo, la cena del jueves y el transporte entre los centros del curso el primer día al mediodía.
El idioma oficial del curso es el castellano.
Dr. Fernando Muñoz (Neurocirujano)
Jefe del Servicio Mancomunado de Neurocirugía Hospital Santa Creu i Sant Pau – Hospital del Mar
Dr. Alberto Torres (Neurocirujano)
Director de la Unidad de Base de Cráneo del Hospital de Bellvitge
Dr. Ricardo Bartel (Otorrinolaringólogo, Barcelona)
Dr. Alejandro Fernández Coello (Neurocirujano, Barcelona)
Dr. Xavier González Compta (Otorrinolaringólogo, Barcelona)
Dr. Juan Ramón Gras (Otorrinolaringólogo, Barcelona)
Dr. Fernando Muñoz (Neurocirujano, Barcelona)
Dra. Marta Rico Pereira (Neurocirujana, Barcelona)
Dr. Juan Francisco Sánchez (Neurocirujano, Barcelona)
Dr. José Luis Sanmillán (Neurocirujano, Barcelona)
Dr. Alberto Torres (Neurocirujano, Barcelona)
Dr. Javier Abarca (Neurocirujano, Alicante)
Dr. Juan Antonio Simal (Neurocirujano, Valencia)
Unidad de Base de Cráneo del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital del Mar:
• Neurocirugía: Jefe de Servicio: Dr. Fernando Muñoz
• Otorrinolaringología: Responsables: Dr. Juan Ramón Gras y Dr. César Orús
Unidad de Base de Cráneo del Hospital de Bellvitge:
• Neurocirugía: Jefe de Servicio: Dr. Andreu Gabarrós / Responsable: Dr. Alberto Torres
• Otorrinolaringología: Responsable: Dr. Xavier González Compta
8:30 Apertura del curso
Directora Asistencial del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Director de Servicio de Neurocirugía Hospital Universitari Bellvitge
8:45 Presentación del Curso
Directores del Curso: Dr. Fernando Muñoz y Dr. Alberto Torres
FASE TEÓRICA. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Recinto Modernista de Sant Pau
9:00 Anatomía descriptiva
Dr. Alejandro Fernández Coello
9:30 Límites e indicaciones de los abordajes endoscópicos expandidos
Dra. Marta Rico
9:45 Abordaje endoscópico endonasal. Fase nasal, etmoides y esfenoides
Dr. Ricardo Bartel
10:00 Pause café
10:30 Abordaje transpterigoideo
Dr. Juan Ramón Gras
10:50 Abordaje a la silla turca
Dr. Juan Francisco Sánchez
11:05 Abordaje transtuberculum-transplanum
Dr. José Luís Sanmillán
11:20 Abordaje al seno cavernoso
Dr.Alberto Torres
11:40 Abordaje transclival
Dr. Javier Abarca
12:00 Abordaje translacerum y exposición arteria intrapetrosa
Dr. Juan Antonio Simal
12:20 Abordaje transmaxilar contralateral al área petroclival
Dr. Juan Ramón Gras y Dr. Fernando Muñoz
12:40 Técnicas de reconstrucción
Dr. Juan Antonio Simal
12:55 Repaso de pasos quirúrgicos
Dres. Torres y Muñoz
13:00 Fin pase teórica. Visita recinto histórico
13:30 Traslado a Facultad de Medicina de Bellvitge
14:00 Comida
FASE PRÁCTICA (I). Hospital de Bellvitge
15:00 Abordaje endoscópico endonasal. Fase nasal, etmoides y esfenoides
Dr. Xavier Gónzález Compta
17:00 Abordaje transpterigoideo
Dr. Juan Ramón Gras
19:00 Fin práctica
9:00 Abordaje a la silla turca y transtuberculum-transplanum
Dr. Juan Francisco Sánchez y Dr. Jose Luís Sanmillán
10:15 Pausa café
10:45 Abordaje al seno cavernoso
Dr. Alberto Torres
12:00 Abordaje transclival
Dr. Javier Abarca
14:00 Comida
15:00 Abordaje translacerum y exposición arteria intrapetrosa
Dr. Juan Antonio Simal
17:00 Abordaje transmaxilar contralateral al área petroclival
Dr. Juan Ramón Gras y Dr. Muñoz
19:00 Fin parte teórico-práctica
8:30 Presentación de los casos
Dra. Marta Rico y Dr. José Luis Sanmillán
9:00 Cirugía en vivo hasta las 15:00
15:00 Comida
16:00 Discusión casos
17:00 FIN CURSO
INSCRIPCIÓN CURSO COMPLETO (Miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de febrero):
Hasta el 15/01/24 | A partir del 16/01/2024 | |
Especialistas | 2.090 € | 2.290 € |
Socios SEBAC (Especialistas) | 1.990 € | 2.190 € |
Residentes (con acreditación) | 1.690 € | 1.890€ |
Socios SEBAC (Residentes) | 1.590 € | 1.790 € |
Tarifas con 21% IVA incluido.
Al tratarse de un curso intensivo, están incluidos el transfer del primer día al mediodía, las comidas y cafés durante el curso y la cena el jueves 15 de febrero.
Sólo obtendrán los créditos, aquellos alumnos que hayan realizado las dos partes del curso: teórico y práctico. No es acreditable para aquellos participantes que lo estén cursando dentro de un Doctorado ni para residentes.
INSCRIPCIÓN SÓLO A LAS CIRUGÍAS EN VIVO (Viernes 16 de febrero):
Hasta el 15/01/24 | A partir del 16/01/2024 | |
Especialistas | 350 € | 450 € |
Socios SEBAC (Especialistas) | 300 € | 400 € |
Residentes (con acreditación) | 200 € | 300 € |
Socios SEBAC (Residentes) | 250 € | 250 € |
Tarifas con 21% IVA incluido.
Comidas y cafés durante el curso incluidos.
La teoría será en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (en la Sala Francesc Cambó, recinto Modernista de Sant Pau) y las prácticas serán en la sala de disección del Campus de Bellvitge de la Facultat de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona.
Copyright 1997 - 2023 FORMEDIKA - Todos los derechos reservados
Paseo Urumea, 3 – bajo. 20014 Donostia-San Sebastián. Guipúzcoa. ESPAÑA.
t: +34 943 468 441 f: +34 943 460 947 m: info@formedika.com