 
        La Sociedad Española de Fisuras Faciales (SOCEFF) ha celebrado con éxito su XIV Congreso Nacional en el Hospital Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, del 24 al 26 de octubre. Este evento bienal, uno de los más destacados para profesionales dedicados a los pacientes con fisuras faciales, reunió a especialistas en cirugía, pediatría, ortodoncia, logopedia y profesionales de otras especialidades, ofreciendo un enfoque integral y multidisciplinar para optimizar la atención a pacientes con fisuras faciales.
Un congreso enriquecido por destacados ponentes internacionales y nacionales
El congreso, presidido por el Dr. Lucas Salom Alonso, Cirujano Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitari i Politecnic La Fe, y la Dra. Ana Tejero Martínez, profesora de Ortodoncia en la Universidad de Valencia, contó con la participación de reconocidos expertos internacionales como la Cirujana Oral y Maxilofacial Diana Bohórquez (México); el Odontólogo Homero Carneiro Aferri (Brasil); el Cirujano Pplástico Roberto L. Flores (USA); el Ortodoncista Juan Pablo Gómez Arango (Colombia); la Logopeda Annette Lohmander (Suecia); la Ortodoncista Maria Constanza Meazzini (Italia); la Ortodoncista Martha Mejía (USA); la Logopeda Maria Ines Pegoraro-Krook (Brasil) y el Cirujano Oral y Maxilofacial Sunil Richardson (India). A nivel nacional, se contó con la participación de destacados especialistas como Mercedes Martín Pérez, del Hospital Universitario La Paz de Madrid; Adoración Martínez Plaza, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves en Granada; Marta Redondo, del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, y Josep Rubio, del Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona.
El Congreso se organizó en 4 grandes bloques temáticos: Anomalías dentofaciales, Insuficiencia velofaríngea, innovaciones en técnicas de modelado y restauración en fisuras labiopalatinas y por último, la rinoplastia en el paciente fisurado.
Talleres precongreso innovadores
El 24 de octubre se desarrollaron dos talleres teórico-prácticos. Los asistentes participaron en el taller sobre Ortopedia prequirúrgica en bebés con LPH de la mano de Martha Mejía (Ortodoncista, USA). Homero Carneiro Aferri (Odontólogo, Brasil) y Maria Ines Pegoraro-Krook (Logopeda, Brasil) compartieron sus técnicas avanzadas en el tratamiento protésico de la insuficiencia velofaríngea y la construcción de una prótesis de bulbo faríngeo.
Programa científico y alta participación en comunicaciones libres
Durante los días 25 y 26 de octubre, el congreso abordó una gran variedad de temas clave en fisuras faciales. Las conferencias incluyeron innovaciones en modelado, restauración y rinoplastia para pacientes fisurados.
Cabe destacar la alta participación en las comunicaciones libres, tanto en formato póster como en presentaciones orales. La respuesta de los asistentes en estas sesiones mostró el interés creciente por compartir investigaciones y casos clínicos relevantes en un entorno colaborativo.
Un espacio de aprendizaje, colaboración y apoyo
El XIV Congreso Nacional de la SOCEFF se consolidó como un evento de alto nivel científico y una plataforma fundamental para el intercambio de conocimientos entre profesionales de distintas disciplinas. Con el apoyo de Osteoplac-KLS Martin e Imperortho, este congreso ha aportado nuevas perspectivas y técnicas de tratamiento, ampliando la red profesional y fortaleciendo el compromiso de los especialistas en la mejora continua de la calidad de vida de los pacientes afectados por fisuras faciales.

El congreso, presidido por el Dr. Lucas Salom Alonso, Cirujano Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitari i Politecnic La Fe, y la Dra. Ana Tejero Martínez, profesora de Ortodoncia en la Universidad de Valencia.
Copyright 1997 - 2025 FORMEDIKA - Todos los derechos reservados
Paseo Urumea, 3 – bajo. 20014 Donostia-San Sebastián. Guipúzcoa. ESPAÑA.
t: +34 943 468 441 f: +34 943 460 947 m: info@formedika.com