• Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Entrevista al Dr. Carlos Becerra (Ortodoncista, Chile): “El anclaje esquelético ha revolucionado el abordaje de pacientes clase III en crecimiento”
Compartir

Entrevista al Dr. Carlos Becerra (Ortodoncista, Chile): “El anclaje esquelético ha revolucionado el abordaje de pacientes clase III en crecimiento”

becerra entrevista

En noviembre de 2025 dará comienzo el curso online “Alternativas quirúrgicas para pacientes clase III en crecimiento y sistemas de distalamiento molar maxilar”, dirigido por el Dr. Carlos Becerra. Hemos querido conversar con él para conocer más sobre el enfoque del curso y su visión sobre los avances en este campo.

Dr. Becerra, ¿qué aspectos considera que hacen único este curso en comparación con otras formaciones en Ortodoncia?

Este curso se ha diseñado con un enfoque clínico y práctico. Los participantes no solo recibirán conocimientos teóricos, sino que podrán ver casos reales, analizar alternativas terapéuticas y aplicar lo aprendido en su práctica diaria. Además, el formato online permite una gran flexibilidad, lo que lo hace compatible con la actividad laboral habitual.

Uno de los temas principales es el tratamiento de pacientes clase III en crecimiento. ¿Cuáles son, en su opinión, los avances más relevantes en este ámbito?

El anclaje esquelético, sin duda, ha supuesto un gran avance. Nos permite trabajar con mayor precisión y previsibilidad, y ha abierto nuevas posibilidades en el manejo transversal y sagital de los pacientes. En muchos casos, nos ayuda a evitar intervenciones quirúrgicas mayores o a planificarlas de forma más eficiente.

¿A qué tipo de profesional va dirigido este curso? ¿Se requiere un nivel avanzado de experiencia?

Está especialmente pensado para ortodoncistas y profesionales del área con una base sólida, aunque no es necesario tener experiencia avanzada en cirugía. Lo importante es tener interés en ampliar sus competencias en el tratamiento de casos complejos, especialmente en pacientes en crecimiento y en el uso de microimplantes y técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.

¿Cuál es su principal objetivo como docente en esta formación?

Mi objetivo es que cada participante termine el curso con herramientas reales, útiles y actualizadas. Que pueda incorporar lo aprendido en su consulta desde el primer momento, con mayor seguridad y confianza en sus decisiones clínicas.

El curso se desarrollará durante cuatro sesiones online, los lunes 3, 10, 17 y 24 de noviembre de 2025, a las 12:45h CET. Las sesiones quedarán disponibles en diferido para su consulta posterior. Toda la información e inscripciones están disponibles AQUÍ

Copyright 1997 - 2025 FORMEDIKA - Todos los derechos reservados

Paseo Urumea, 3 – bajo. 20014 Donostia-San Sebastián. Guipúzcoa. ESPAÑA.

t: +34 943 468 441 f: +34 943 460 947 m: info@formedika.com